Escrito por AccessibleDocs el 07/24/2025

  • Accesibilidad digital
  • Cumplimiento de WCAG
  • PDF accesibles
  • Tecnología inclusiva
  • Accesibilidad
  • Inclusión digital
  • Tecnologías de asistencia

Comprobación de accesibilidad para PDF: Cómo comprobar la accesibilidad de archivos PDF

Seamos sinceros: navegar por el mundo digital puede ser un desafío, especialmente para personas con discapacidad. Para muchos, los PDF inaccesibles pueden parecer puertas cerradas que les impiden acceder a información importante. Pero no tiene por qué ser así. Al garantizar la accesibilidad de sus PDF, no solo está cumpliendo con un requisito, sino que está abriendo puertas para todos. En este artículo, le explicaremos cómo comprobar la accesibilidad de sus archivos PDF de forma práctica, accesible y, sobre todo, empática. Tanto si es empresario, educador o creador de contenido, esta guía le ayudará a crear documentos que realmente funcionen para todos.

Por qué son importantes las pruebas de accesibilidad para archivos PDF

Piensa en la última vez que tuviste dificultades para acceder a algo en línea, tal vez un sitio web que no cargaba o un formulario confuso de completar. Ahora imagina esa dificultad agravada para alguien con discapacidad. Para quienes dependen de lectores de pantalla, navegación con teclado u otras tecnologías de asistencia, la inaccesibilidad de los PDF puede ser un gran obstáculo. Por eso es tan importante comprobar la accesibilidad de tus PDF. No se trata solo de cumplir con estándares como las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG), sino de garantizar que todos puedan acceder a tu contenido y beneficiarse de él.

Este artículo te ayudará. Te guiaremos en el proceso de probar la accesibilidad de PDF, desde los conceptos básicos hasta el uso de herramientas manuales y automatizadas. ¡Comencemos!

Comprensión de los estándares de accesibilidad

Antes de profundizar en las pruebas, dediquemos un momento a hablar de los estándares que rigen la accesibilidad. Las WCAG (Pautas de Accesibilidad al Contenido Web) son el marco de referencia para la accesibilidad digital. Si bien se crearon originalmente para sitios web, sus principios se aplican igualmente a los archivos PDF. Las pautas se basan en cuatro principios clave, a menudo denominados POUR:

  1. Perceptible: ¿Todos pueden percibir el contenido? Esto implica ofrecer alternativas textuales a las imágenes, garantizar un contraste de color adecuado y asegurar que el contenido sea claro y legible.
  2. Operable: ¿Puede cualquier persona navegar e interactuar con el documento? Esto incluye asegurarse de que el PDF funcione con navegación solo con teclado y que todos los elementos interactivos sean accesibles.
  3. Comprensible: ¿El contenido es claro y fácil de entender? Esto implica usar un lenguaje sencillo, un orden de lectura lógico y una navegación coherente.
  4. Robusto: ¿El documento será compatible con las tecnologías de asistencia actuales y futuras? Esto implica garantizar que el PDF esté correctamente etiquetado y estructurado.

Al seguir estos principios, no solo cumple con los estándares, sino que también crea una mejor experiencia para todos.

Métodos de prueba manuales

Si bien las herramientas automatizadas son increíblemente útiles, no hay sustituto para las pruebas manuales. Permiten experimentar el PDF como lo haría un usuario con discapacidad. Aquí hay dos métodos clave de prueba manual:

  1. Pruebas con lectores de pantalla

    Los lectores de pantalla son un recurso vital para las personas con discapacidad visual. Convierten texto y otros elementos a voz o braille, lo que permite a los usuarios navegar e interactuar con el contenido. Para probar su PDF con un lector de pantalla:

    • Abra el PDF en un lector compatible como Adobe Acrobat Reader.
    • Utilice un lector de pantalla como JAWS, NVDA o VoiceOver para navegar por el documento.
    • Escucha con atención. ¿Están bien etiquetados los encabezados, enlaces e imágenes? ¿Tiene sentido el orden de lectura? Si el lector de pantalla tiene dificultades, es señal de que tu PDF necesita ajustes.
  2. Prueba de navegación por teclado

    Para muchos usuarios, el teclado es su herramienta principal para navegar por el contenido digital. Para comprobar la accesibilidad del teclado de su PDF:

    • Abra el PDF e intente navegar a través de él utilizando sólo la tecla Tab.
    • Asegúrese de que todos los elementos interactivos (como campos de formulario, botones y enlaces) sean accesibles y funcionales.
    • Comprueba si el orden de enfoque sigue el diseño visual del documento. Si los usuarios tienen que navegar por la página para acceder al contenido, puede resultar frustrante y confuso.

Herramientas de prueba automatizadas

Las herramientas automatizadas pueden ahorrarle tiempo y ayudarle a detectar problemas comunes de accesibilidad. Aquí tiene dos opciones populares:

  1. Adobe Acrobat Pro

    Adobe Acrobat Pro es una potente herramienta para crear y probar archivos PDF accesibles. Incluye un verificador de accesibilidad integrado que evalúa el documento según los estándares WCAG. Cómo usarlo:

    • Abra su PDF en Adobe Acrobat Pro.
    • Vaya a Herramientas > Accesibilidad > Comprobación completa.
    • Revise los resultados y aborde cualquier problema señalado por la herramienta, como texto alternativo faltante o etiquetado incorrecto.
  2. PAC 3 (Comprobador de accesibilidad de PDF)

    PAC 3 es una herramienta gratuita diseñada específicamente para evaluar la accesibilidad de PDF. Proporciona informes detallados sobre el cumplimiento de los estándares WCAG y PDF/UA (Accesibilidad Universal). Para usar PAC 3:

    • Descargue e instale la herramienta desde el sitio web de PDF Accessibility Checker website.
    • Abra su PDF en PAC 3 y ejecute la verificación de accesibilidad.
    • Revise el informe y realice los ajustes necesarios a su documento.

Problemas comunes de accesibilidad que se deben verificar

Al probar sus archivos PDF, aquí hay algunos problemas comunes a los que debe prestar atención:

  1. Texto alternativo faltante para las imágenes: las imágenes, los gráficos y los cuadros necesitan texto alternativo descriptivo para que los usuarios de lectores de pantalla puedan comprenderlos.
  2. Etiquetado incorrecto: Las etiquetas definen la estructura y el orden de lectura de tu PDF. Asegúrate de que todos los elementos (encabezados, párrafos, listas) estén correctamente etiquetados.
  3. Campos de formulario inaccesibles: Los campos de formulario deben estar correctamente etiquetados y ser navegables mediante el teclado. Evite usar texto de marcador de posición como única etiqueta.
  4. Orden de lectura lógico: El orden de lectura debe coincidir con la disposición visual del documento. Los lectores de pantalla deben poder navegar por el contenido en una secuencia lógica.
  5. Contraste de color: asegúrese de que el texto tenga suficiente contraste con el fondo para que pueda ser leído por personas con baja visión.

Conclusión

Probar la accesibilidad de los archivos PDF no se trata solo de cumplimiento normativo, sino de empatía. Se trata de garantizar que todos, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a su contenido y beneficiarse de él. Al combinar métodos de prueba manuales con herramientas automatizadas, puede identificar y abordar problemas de accesibilidad, haciendo que sus documentos sean más inclusivos y fáciles de usar.

Y recuerda, no tienes que hacerlo todo tú solo. Si buscas una solución más sencilla, considera usar servicios como accessible-docs.ai para probar y mejorar la accesibilidad de tus PDF. Cada paso que das hacia la accesibilidad marca la diferencia, no solo para las personas con discapacidad, sino para todos.

Al seguir los pasos de este artículo, no solo crearás archivos PDF accesibles, sino que también crearás un mundo más inclusivo. ¡Comencemos! Prueba tus archivos PDF hoy mismo y prioriza la accesibilidad en la creación de tus documentos. Juntos, podemos garantizar que nadie se quede atrás.

Explore nuestras últimas entradas de blog

  • Accesibilidad
  • Accesibilidad de PDF
  • Inclusión digital
  • Tecnologías de asistencia
  • Accesibilidad digital
  • Cumplimiento de WCAG
  • + 5 tags

Accesibilidad en el comercio electrónico: Cómo crear tiendas online accesibles

Introducción Las compras en línea han transformado por completo la forma en que adquirimos productos, desde comestibles y ropa hasta […]

Leer el post
  • Accesibilidad
  • Inclusión digital
  • Accesibilidad digital
  • Cumplimiento de WCAG
  • + 3 tags

Cumplimiento de la AODA en Canadá: una guía completa sobre accesibilidad web

¿Qué es la AODA? Entendiendo la Ley de Accesibilidad de Ontario La Ley de Accesibilidad para Ontarianos con Discapacidad (AODA) […]

Leer el post
  • Accesibilidad
  • Accesibilidad de PDF
  • Inclusión digital
  • Tecnologías de asistencia
  • Accesibilidad digital
  • Cumplimiento de WCAG
  • + 4 tags

Características accesibles de los libros electrónicos: una guía práctica para la lectura inclusiva

Introducción Imagine tomar un libro y descubrir que el texto es demasiado pequeño para leerlo, que las imágenes carecen de […]

Leer el post