Escrito por AccessibleDocs el 07/24/2025

  • Accesibilidad digital
  • Cumplimiento de WCAG
  • Documentos accesibles
  • Inclusividad
  • PDF accesibles
  • Accesibilidad
  • Inclusión digital
  • Tecnologías de asistencia

Mejores prácticas para agregar texto alternativo a imágenes en documentos

Imagina que estás viendo un documento lleno de imágenes que explican conceptos clave o proporcionan datos cruciales, pero no puedes verlas. Para millones de personas ciegas o con discapacidad visual, esto es una realidad. Por eso, el texto alternativo para imágenes es una herramienta tan poderosa. Convierte el contenido visual en descripciones significativas a las que todos pueden acceder, independientemente de su capacidad.

El texto alternativo no es solo un detalle técnico; es fundamental para que los documentos y sitios web sean más inclusivos. Ya sea que crees archivos PDF, documentos de Word o contenido en línea, saber cómo escribir texto alternativo eficazmente garantiza que tus imágenes sean accesibles para todos.

Este blog te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre el texto alternativo: qué es, por qué es importante, las mejores prácticas para redactarlo y los errores comunes que debes evitar. También compartiremos recursos para ayudarte a mejorar la accesibilidad de tus documentos.

¿Qué es el texto alternativo y por qué es importante?

¿Qué es el texto alternativo?

El texto alternativo es una breve descripción asignada a una imagen, que permite a los lectores de pantalla «leer» la imagen en voz alta a los usuarios que no pueden verla. En esencia, presenta una imagen que captura el significado del contenido visual.

¿Por qué se creó el texto alternativo?

El texto alternativo se diseñó inicialmente para ayudar cuando las imágenes no se cargaban debido a conexiones lentas a internet, pero su propósito ha evolucionado. Hoy en día, desempeña un papel crucial para que el contenido digital sea más accesible para las personas con discapacidad.

¿Por qué es importante el texto alternativo?

  • Empodera a los usuarios con discapacidades: el texto alternativo garantiza que las personas ciegas o con problemas visuales puedan comprender el significado detrás de las imágenes en un documento.
  • Mejora el SEO: los motores de búsqueda utilizan texto alternativo para indexar imágenes, lo que puede mejorar la visibilidad de su contenido en línea.
  • Cumplimiento legal: muchas leyes y estándares, como la ADA y WCAG, requieren el uso de texto alternativo para garantizar la accesibilidad.

En resumen, el texto alternativo de las imágenes hace que sus documentos sean más inclusivos y, al mismo tiempo, mejora su capacidad de descubrimiento.

Mejores prácticas para escribir texto alternativo

Escribir texto alternativo efectivo es un arte que equilibra claridad, brevedad y contexto. Aquí tienes algunas buenas prácticas para texto alternativo, con buenos ejemplos para guiarte:

  1. Sea descriptivo y claro

    El texto alternativo debe describir lo que muestra la imagen, centrándose en su tema principal y propósito. Evite el lenguaje impreciso.
    Ejemplo:

    • Imagen: Una mujer sosteniendo una taza de café mientras está sentada en una cafetería.
    • Buen ejemplo de texto alternativo: “Mujer sentada en un café, sosteniendo una taza de café humeante”.
    • Ejemplo de texto alternativo deficiente: “Una mujer”.
  2. Centrarse en el contexto y el propósito

    Piensa por qué se incluye la imagen en el documento. El texto alternativo debe resaltar los detalles más relevantes según el propósito de la imagen.
    Ejemplo:

    • Imagen: Un gráfico que muestra el crecimiento de las ventas.
    • Texto alternativo: “Gráfico de barras que muestra el crecimiento de las ventas mensuales, que aumentaron de $5,000 en enero a $12,000 en diciembre”.
  3. Omitir frases redundantes

    Evite comenzar con «Imagen de» o «Fotografía de». Los lectores de pantalla ya anuncian que es una imagen, así que vaya directamente a la descripción.
    Ejemplo:

    • Imagen: Un perro corriendo en un parque.
    • Buen ejemplo de texto alternativo: “Golden retriever corriendo por un parque con césped”.
    • Ejemplo de texto alternativo deficiente: “Imagen de un golden retriever en un parque”.
  4. Mantenlo conciso

    El texto alternativo debe ser breve y conciso. Procura usar una o dos frases que capturen la esencia de la imagen.

  5. Maneje imágenes complejas con cuidado

    Para gráficos, tablas o infografías, resuma la información clave. Si es necesario, añada más detalles en el texto que la rodea.
    Ejemplo:

    • Imagen: Un gráfico circular que muestra la participación de mercado.
    • Texto alternativo: “Gráfico circular que muestra la participación de mercado: Empresa A 50%, Empresa B 30%, otros 20%”.
  6. Marcar imágenes decorativas como tales

    Si una imagen es puramente decorativa y no aporta valor al contenido, márquela como decorativa. Esto evita que los lectores de pantalla anuncien detalles innecesarios.

Errores comunes que se deben evitar

Incluso pequeños errores al añadir textos alternativos a las imágenes pueden afectar significativamente la accesibilidad. Aquí tienes algunos errores comunes y cómo evitarlos:

  1. Texto alternativo faltante

    Sin texto alternativo, los usuarios que dependen de los lectores de pantalla deben adivinar el contenido de la imagen.

  2. Ser demasiado vago

    Descripciones como «Imagen de una persona» o «Gráfico» no ayudan a los usuarios a comprender el propósito de la imagen. Sé específico y relevante.
    Ejemplo:

    • Imagen: Un estudiante levanta la mano en un salón de clases.
    • Buen ejemplo de texto alternativo: “Un estudiante levanta la mano en un aula con un profesor al frente”.
    • Ejemplo de texto alternativo deficiente: “Escena de aula”.
  3. Incluir detalles innecesarios

    Sobrecargar el texto alternativo con detalles irrelevantes puede abrumar a los usuarios. Céntrate en lo esencial.

  4. Escribir para SEO, no para accesibilidad

    Si bien las palabras clave pueden mejorar la visibilidad de tu contenido, incluirlas en el texto alternativo lo hace menos intuitivo. Prioriza la claridad sobre la densidad de palabras clave.

  5. Olvidar etiquetar imágenes decorativas

    No marcar las imágenes decorativas como tales puede interrumpir el flujo para los usuarios que dependen de lectores de pantalla.

Herramientas y recursos para escribir texto alternativo

¿Te sientes abrumado? ¡No tienes que hacerlo solo! Herramientas como Accessible-Docs.ai pueden simplificar el proceso, garantizando que tu texto alternativo sea efectivo y cumpla con los estándares de accesibilidad.

Conclusión

El texto alternativo puede parecer un detalle insignificante, pero su impacto es enorme. Siguiendo estas pautas, puedes hacer que tus documentos y sitios web sean más inclusivos, accesibles y fáciles de usar.

Recuerda que escribir texto alternativo no se trata solo de cumplir con los requisitos legales, sino de crear un mundo donde todos puedan participar y sentirse incluidos. Con herramientas como AccessibleDocs.ai, aprenderás cómo funciona y podrás simplificar la accesibilidad para concentrarte en lo que realmente importa: marcar la diferencia.

¿A qué esperar? Empieza a implementar estos consejos hoy mismo y trabajemos juntos para construir un espacio digital más inclusivo, imagen a imagen.

Explore nuestras últimas entradas de blog

  • Accesibilidad
  • Accesibilidad de PDF
  • Inclusión digital
  • Tecnologías de asistencia
  • Accesibilidad digital
  • Cumplimiento de WCAG
  • + 5 tags

Accesibilidad en el comercio electrónico: Cómo crear tiendas online accesibles

Introducción Las compras en línea han transformado por completo la forma en que adquirimos productos, desde comestibles y ropa hasta […]

Leer el post
  • Accesibilidad
  • Inclusión digital
  • Accesibilidad digital
  • Cumplimiento de WCAG
  • + 3 tags

Cumplimiento de la AODA en Canadá: una guía completa sobre accesibilidad web

¿Qué es la AODA? Entendiendo la Ley de Accesibilidad de Ontario La Ley de Accesibilidad para Ontarianos con Discapacidad (AODA) […]

Leer el post
  • Accesibilidad
  • Accesibilidad de PDF
  • Inclusión digital
  • Tecnologías de asistencia
  • Accesibilidad digital
  • Cumplimiento de WCAG
  • + 4 tags

Características accesibles de los libros electrónicos: una guía práctica para la lectura inclusiva

Introducción Imagine tomar un libro y descubrir que el texto es demasiado pequeño para leerlo, que las imágenes carecen de […]

Leer el post